Inversión Millennial

Los Millennials, o también conocidos como Generación “Y” nacidos entre 1982 y 2004, son hoy en día un sector que se encuentra muy interesado en negocios e inversiones inmobiliarias pero con una conciencia socio ambiental muy responsable.
Esta generación es crítica, exigente, participativa, inconformista y comprometida que se ha dado cuenta que el futuro reside en impulsar una economía más sostenible, con la mente puesta en los problemas que afronta el planeta. Busca la rentabilidad, pero no a cualquier precio. Quieren invertir de manera coherente con sus valores.
Como ya hemos mencionado en posteos anteriores sobre Cómo comenzar la búsqueda para la adquisición de un inmueble, en un principio es muy importante obtener información para una inversión asegurada. Y en la Generación Y la información es lo que sobra por el constante vínculo con la tecnología que facilita las búsquedas en todas las plataformas de la red. Es por esto, que la forma de asesorarse en la inversión es mayormente de manera particular sin la ayuda de un agente financiero.
Una de las principales características de esta generación es su manera de invertir. Ya que su metodología es formar grupos de inversores con los mismo valores para colocar su dinero en fondeos colectivos. Para que, de esta forma, la inversión no este enfocada en grandes cantidades a una sola persona, sino con el aporte de varios, formando fondos comunales.
Por otra parte, la vivienda ideal para un “millenial” tiene que ser funcional, energéticamente sostenible, contar con espacios abiertos, estar tecnológicamente preparada y tener una terraza o jardín que les permita disfrutar el exterior. Buscan inmuebles que ofrezcan amenidades como alberca, gimnasio, centro de negocio, salones de fiesta, etc.
Las maneras de invertir van evolucionando, y es necesario atender todo lo que buscan estas generaciones en cuanto a necesidades de inversión para poder pertenecer y ofrecer las mejores opciones para este mercado.